miércoles, 3 de febrero de 2016

Arte en Grecia

 


Periodo Micénico (2000 a 1000 a. C.)

Los pueblos indoeuropeos que habían llegado a la península heládica desarrollaron una elaborada cultura, centrada en torno a las monarquías de las diversas ciudades. A esta civilización se la llamó Micénica, por la ciudad de Micenas, situada en el Peloponeso
Eran pueblos belicosos, por lo que sus ciudades estaban fortificadas y su arte era viril y riguroso, muy distinto del delicado arte cretense. 

Máscara real micénicaLas sociedades aqueas estaban muy jerarquizadas: a la cabeza seencontraba el rey (wanax), que se apoyaba en una aristocracia belicosa (basileis) que formaba el grupo privilegiado del cuerpo social. Los campesinos y los artesanos se incluían en la organización económica y centralista del palacio real, si bien en las aldeas contaban con cierta organización autónoma. Los reyes ejercían un poder despótico, vivían en palacios sólidamente fortificados (frente a los palacios cretenses que no tenían murallas), como los de Micenas, Tirinto, Pilos o Atenas.


Sucesos importantes:
  • Hegemonía del Reino de Micenas en el Egeo, del 1400 al 1200 a.C.
  • Los Micénicos comienzan a usar Carros de Guerra, desde el 1400 a.C.
  • Las ciudades como Micenas se protegen con Muros Ciclópeos, desde el 1400 a.C.
  • Los micénicos sitian y destruyen Troya, hacia el 1184 a.C. aprox.
  • Comienza a utilizarse Hierro para elaborar armas y herramientas, desde el 1130 a.C. aprox.

Arquitectura 













Escultura 

Puerta de los leones 

 











Pintura 

Fresco de los delfines de la Sala de la Reina del Palacio de Kosos













Filosofo 

Homero 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario