domingo, 7 de febrero de 2016

HELENISTICO

Cubre los siglos entre la muerte de Alejandro Magno en 323 a. C. y la conquista romana de Grecia en 146 a. C

De 146 a 27 a. C. es un periodo de transición grecorromano; los grandes centros de culturas son Alejandria, Pergamo, Antoquia y Rodas.

     Arquero de Rodas

Hechos Importantes

La mayor parte de los territorios griegos cae en manos de Filipo II, rey de Macedonia y padre de Alejandro Magno, quien poco después queda al mando. Grecia cae en poder de los romanos en el año 145 a. C.

Las matemáticas helenisticas evolucionaron a tal punto, que lograron explicar las secciones cónicas y la trigonometría.


Arquitectura:

Pérgamo fue una ciudadela majestuosa considerada como una de las mas imponentes del mundo griego, al grado de que llego a ser una segunda ateneas.

La acrópolis de Pérgamo era un sitio con mayores ventajas naturales que la acrópolis de Atenas.

El tranquilo drama arquitectónico griego se volvió melodrama.



Escultura:

  • Asimétrica
  • Refinada Sensualidad
  • Escopas
  • Boetos
En el helenismo se funden las culturas clásicas, el orientalismo y una nueva concepción de la vida. Las obras representan temas variados.

El artista intenta que el espectador participe en un tipo de orgía emocional.


Pintura:

Apees fue pintor de la corte de Alejandro Magno, la pintura esta presente en las paredes para decorar y dar la sensación de espacio a los edificios.

Se prefirieron los diseños geométricos para pisos, mientras que las representaciones de temas mitológicos, paisajes y escenas de genero costumbristas se reservaron para los murales. La pintura se adaptaron mejor a los interiores.


Resultado de imagen para PINTURA GRIEGA JPG

No hay comentarios.:

Publicar un comentario